por Pop Thing el Mié Jun 29, 2011 12:54 pm
Compramos, en su día, una 330 y una 370/12. Lo de las pegatinas 'Made in USA' tiene fácil explicación: se las ponen en la fábrica, en Estados Unidos. Aunque el adhesivo es fuerte, alguna se termina cayendo (es difícil, pero puede pasar). También hay dueños que se lo quitan. Todas las guitarras Rickenbacker se hacen en la misma fábrica de California, esta marca no fabrica en Corea o China. En cuanto a los detalles, como las compranos nuevas, estaban impolutas. De todas maneras, fíjate en la conservación: que no tengan arañazos, golpes, desperfectos, suciedad, polvo. Y que el acabado no se haya cuarteado en la zona en que se unen el mástil y el cuerpo de la guitarra (no es frecuente, pero pasa con los años). Una guitarra con buen aspecto, habrá sido bien cuidada (seguramente). El número de serie, tan peculiar en Rickenbacker, te permitirá saber en qué año y mes se fabricó un instrumento en concreto.
Ultima edición por
Pop Thing el Mié Jun 29, 2011 12:55 pm, editado 1 vez en total
Razón: Corrección de un dato.