Cargando
  5 de Enero de 2018

El atardecer en Waterloo de Los Kinks, según Manuel Recio e Iñaki García

El atardecer en Waterloo de Los KinksVamos con lo importante: tienes que comprarte este libro ya. Sí, hoy lo hacemos al revés, no vamos a exponer todas las razones que deberían hacer que corrieses a tu librería preferida, vamos a pedirte que nos hagas caso y te lo compres. Si quieres seguir leyendo, adelante, sigue, pero Atardecer en Waterloo (Silex, 2017) se vende solo, porque está hecho para ganar: autores con formación académica y con pasion, arropados por una editorial seria que hace muy bien las cosas. Aunque nunca vienen mal, este volumen de 782 páginas no necesita alabanzas ni críticas excelentes para ganarse un hueco en las estanterías de cualquier buen fan de Los Kinks y del pop británico de los 60. Es una gran biografía en español del cuarteto de Muswell Hill, escrita con el rigor que solemos encontrar en autores extranjeros, que ya es mucho decir.

Ya hemos comentado esto en otras ocasiones: hasta hace unos años, el nivel de los libros sobre música que se publicaban en España era más bien bajo, a veces hasta sonrojante. Es difícil encontrar una sola razón, pero puede tener que ver con el acceso a las fuentes y el eterno problema con el inglés, además de con la falta de tradición a la hora de afrontar proyectos de este tipo, tanto por los autores como por las editoriales. Tampoco los lectores eran entonces tan exigentes. El caso es que todo esto ha quedado atrás y ahora nos estamos equiparando con el saber hacer del Reino Unido y Estados Unidos. Atardecer en Waterloo es un muy buen ejemplo de esto que decimos. Los autores son un periodista e investigador y un licenciado en Matemáticas, ambos expertos en Los Kinks. Conocen la bibliografía, manejan con soltura otras fuentes, han contactado con algunos protagonistas de la historia para que aporten nuevos datos y, además, saben construir un relato muy atractivo, que se lee con facilidad y del que se disfruta. No, su libro no es un refrito de otros, su libro destaca, tiene entidad, es sólido, es valioso.

Si eres seguidor de Pop Thing, sabes que Los Kinks son muy especiales para nosotros. Tuvimos la inmensa suerte de entablar amistad con Pete Quaife, negociamos con Dave Davies la edición española de su autobiografía y hasta Doug Hinman nos mandó una prueba de impresión de su libro para que lo leyesemos antes de que lo mandasen a imprenta. Tenemos casi todo lo que se ha publicado sobre el grupo, desde que compramos el libro de Jon Savage en Londres, allá por 1989. Todo esto no nos ha impedido pasarlo en grande leyendo la obra de Recio y García, muy al contrario: conocíamos la historia, pero este libro te atrapa por sus propios méritos, da igual que seas un principiante o un experto: te lleva de la mano al mundo de Los Kinks.

¿Que más podríamos decir? Insistimos: cómpratelo. Es muy necesario apoyar proyectos así y ediciones tan cuidadas. No te preocupes si sólo te interesan las aventuras del cuarteto hasta comienzos de los 70, porque hay más de trescientas páginas dedicadas a ese periodo, y no contamos las que se reservan para contar las visitas del cuarteto a España, que valen su peso en oro. Además, así te pones al día de lo que han hecho los Davies hasta 2016. ¿Fotografías? Aunque no hubiese habido ninguna, no importaría, pero es que las tiene, y muy buenas, muy escogidas, de las que no se ven a menudo. Atardecer en Waterloo está disponible en todas las buenas librerías y en la propia Silex Ediciones, donde también tienes más información. ¡Te esperan!

Escrito por Equipo de Pop Thing el 5 de Enero de 2018 · 05:35 PM

Anterior
Siguiente

ARCHIVO NOTICIAS

¿Te has perdido alguna noticia de Pop Thing? Aquí agrupamos todas las notas que hemos escrito a lo largo del tiempo:

SOBRE COOKIES

Esta web utiliza cookies técnicas propias y de seguimiento de terceros para ayudar a mantener los contenidos y mejorar la navegación de nuestros usuarios. No usamos cookies publicitarias. Acepte o rechace el uso de cookies de terceros:

Aceptar Rechazar

En cualquier caso visite la página de información sobre cookies para más detalles: Más sobre cookies