
Éstas son las noticias que publicamos en Pop Thing durante Marzo 2012:
 Hace unas semanas, hablamos de cómo el camino de Los Pasos y el de Los Bravos se juntó a finales de 1965 o primeros de 1966, cuando los primeros ensayaban en los estudios que el sello Columbia tenía en Madrid y los segundos eran aún los nuevos Sonor. Alain Milhaud quería que Los Pasos plantasen cara a Los Brincos, utilizando las creaciones de Manolo Díaz. Pero, al final, el productor cambió de idea y eligió a Los Bravos para esa tarea. Y aquí es donde entra en escena el CD de Rama Lama que hoy nos ocupa...
Hace unas semanas, hablamos de cómo el camino de Los Pasos y el de Los Bravos se juntó a finales de 1965 o primeros de 1966, cuando los primeros ensayaban en los estudios que el sello Columbia tenía en Madrid y los segundos eran aún los nuevos Sonor. Alain Milhaud quería que Los Pasos plantasen cara a Los Brincos, utilizando las creaciones de Manolo Díaz. Pero, al final, el productor cambió de idea y eligió a Los Bravos para esa tarea. Y aquí es donde entra en escena el CD de Rama Lama que hoy nos ocupa...
Escrito por: Equipo de Pop Thing · 07:45 AM
 Dentro del Madrid Pop de mediados de los años sesenta, aún quedan enigmas. Uno de ellos es el de Los Silver's, un grupo del que se sigue sabiendo poco. Pese a la falta de datos, parece que la fama local que lograron fue tremenda. Nunca llegaron a grabar; el nombre se lo hicieron gracias a directos contundentes, basados en la última ola del R&B británico de 1964 y 1965. Y es que Los Silver's se inclinaban con claridad por Los Who, Los Rolling Stones y Los Kinks. Se separaron en 1967, cuando Félix Arribas, su batería, se marchó a Los Pekenikes. Puedes ver a los Silver's en la fotografía inédita de arriba, cuando todavía eran un quinteto.
Dentro del Madrid Pop de mediados de los años sesenta, aún quedan enigmas. Uno de ellos es el de Los Silver's, un grupo del que se sigue sabiendo poco. Pese a la falta de datos, parece que la fama local que lograron fue tremenda. Nunca llegaron a grabar; el nombre se lo hicieron gracias a directos contundentes, basados en la última ola del R&B británico de 1964 y 1965. Y es que Los Silver's se inclinaban con claridad por Los Who, Los Rolling Stones y Los Kinks. Se separaron en 1967, cuando Félix Arribas, su batería, se marchó a Los Pekenikes. Puedes ver a los Silver's en la fotografía inédita de arriba, cuando todavía eran un quinteto.
Escrito por: Equipo de Pop Thing · 07:25 AM
¿Te has perdido alguna noticia de Pop Thing? Aquí agrupamos todas las notas que hemos escrito a lo largo del tiempo: